El jefe comunal señaló que el resultado del sondeo, que estableció que 70,2% opinó que el horario de verano es el que más le acomoda (lo que representa un alza respecto del 48,9% que se inclinaba por esa opción en abril de 2024), “viene a justificar una iniciativa que estábamos llevando adelante desde la Municipalidad de Puerto Montt, y demuestra que lo que estábamos pidiendo no era algo caprichoso, ni veleidoso, ni arbitrario”.
“Aquí sin duda al Gobierno le faltó calle, al Gobierno le faltó escuchar a los ciudadanos, lo que es sumamente importante”, remarcó el jefe comunal, para informar que se comunicará formalmente con la delegada presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz, para pedir que a futuro se revise el cambio de hora, tal como sucedió con la Región de Aysén.
“Vamos a oficiar a la delegada presidencial para que, desde ya, haga una consulta y participación ciudadana, para que, desde ya,a través del Ministerio del Interior pida todos los estudios técnicos y administrativos , al igual como se hizo en Aysén ,para anticiparnos a loque vaya apasar mucho tiempo después con lamodificación del horario”, manifestó.
El alcalde de Puerto Montt reiteróque es necesario hacer las gestiones desde ya parabuscar quela Región de Los Lagos tenga elmismo horarioque Magallanes y Aysén , “para quedespuésno haya excusas deque hay poco tiempo”.
"Vamosa seguir trabajando porla calidadde vida denuestros vecinosyvecinas", indicó. La sexta encuesta deopinión pública , aplicada entreel27demarzoyel1deabril yrespondida por874 casos , estableció también quela confianzaenla Municipalidad seduplicóenrelaciónconlamuestradenoviembrede2024 , subiendo deun14 aun28 % .
07/04/2025
Tras una larga lucha, el chilote Tomás Ross finalmente recibe un innovador tratamiento en Estados Unidos para detener el avance de la distrofia muscular de Duchenne.
ayer a las 16:35