Por un año fue prorrogado el decreto que declara zona de escasez hídrica a la provincia de Chiloé, medida que se extiende desde el 15 de marzo y entró en vigencia luego que en los últimos días la Contraloría General de la República tomara razón de la disposición.
De acuerdo al informe de la Dirección General de Aguas, el Índice de Precipitación Estandarizado, considerando mediciones de las estaciones de Ancud, Castro y Quellón en los meses de diciembre de 2024, enero y febrero del 2025 fue de -1,04, así como un Índice de Caudal Estandarizado de -1,43.
El pasado 11 de abril la Contraloría informó al Ministerio de Obras Públicas sobre la tramitación del decreto de escasez hídrica para la provincia, tal como lo explicó Marcelo Malagueño, delegado presidencial provincial.
"La Contraloría General ha dado curso al decreto N°25, del Ministerio de Obras Públicas, que declaró zona de escasez hídrica a Chiloé. Teniendo presente la naturaleza del acto administrativo y verificando los requisitos técnicos para dicha prórroga", señaló el ente contralor.
En este sentido, el representante del Ejecutivo en la provincia destacó que solo hay cinco zonas con decreto de escasez hídrica, entre ellas toda la Región Coquimbo y algunas zonas en Arica. Por lo tanto es necesario prestar atención a esta situación debido a las características geográficas distintas.
Jonthan Farah, presidente Asociación Provincial Comités Agua Potable Rural mencionó que esta prórroga tiene una doble lectura: continuar resolviendo emergencias con camiones aljibes o buscar alternativas más profundas para enfrentar el problema.
"Esperamos que esto repercuta positivamente en los comités. El Gobierno ahora nos está entendiendo cuando decimos que Chiloé tiene un problema hídrico y debemos tomar medidas extraordinarias", expresó Farah.
Agregó también que "el decreto brinda certezas jurídicas sobre la baja del agua e incrementa recursos para camiones aljibe. Sin embargo si seguimos con las mismas medidas del año pasado no solucionaremos nada."
07/04/2025
Tras una larga lucha, el chilote Tomás Ross finalmente recibe un innovador tratamiento en Estados Unidos para detener el avance de la distrofia muscular de Duchenne.
hoy a las 12:00