A lo largo de todo el país se destacó esta fecha, especialmente en establecimientos que se ubican en sectores rurales e insulares. La visibilidad, la conexión vía internet y la valoración de su aporte a los sectores más alejados, son los temas que hoy preocupan a los docentes que ejercen lejos del centro urbano.
Astrid Dannich, profesora y actualmente en el Servicio Local de Educación (SLEP) hace un análisis de los desafíos de la educación rural, en la actualidad en Chiloé, “hoy las unidades educativas necesitan un acompañamiento técnico-pedagógico, sobre todas las comunidades insulares, eso le va a permitir relacionarse desde lo administrativo hasta el trabajo en el aula, con el estudiante, actualizarse en función de normativas y poder incluso llegar a la autogestión a través del financiamiento de programas ministeriales. Pero la sensación que uno tiene - yo me imagino que la dispersión al acceso a las comunidades educativas, por la dispersión geográfica, es que a las comunidades rurales les cuesta demasiado conectarse, con lo que es la actualización”. Precisa Dannich, la docente igual agrega que,
“Entonces, si yo puedo tener la compañía de alguien, que por lo mínimo vaya a verme una vez al mes a estos territorios o ellos acceder, pero de una manera mucho más amable a esta información, porque además esto se cruza con un tercer desafío que es la falta de conectividad. Aún no podemos llegar a ellos con la tecnología que permita una comunicación fluida y acceder a la plataforma es otro tema; muchos de ellos no pueden. Tenemos nosotros< em >que cerrar las plataformas Siento em >que sí -y eso hizo desde el territorio Chiloé fue tan fuerte antaño respecto educación rural- hoy día vayamos perdiendo porque van ganando aquellas tienen acceso comunicación pueden acceder más rápido información pueden comunicar acceder lugares. Hoy gran desafío generar articulación servicio local agrupan conjunto otras 170 150 130 comunidades”, explica docente también vivió experiencia ser profesora isla Chelín Huachochelin comuna Castro recuerda conversación otra colega, p >
"El otro día hablé maestra ya está varios años isla decía "Yo estuve 5 años necesitaba moverme necesitaba contacto actualización después di cuenta era eso Bueno obviamente hija también Pero colega decía está isla distinguir están costa insulares Siento voy quedando normativa pasado entonces actualización visibilización supuesto articulación” puntualiza Dannich.
En los sectores insulares,< strong >educaci ón rural vive como... strong > p >
Lee nota completa esteenlace.
07/04/2025
Tras una larga lucha, el chilote Tomás Ross finalmente recibe un innovador tratamiento en Estados Unidos para detener el avance de la distrofia muscular de Duchenne.
hoy a las 14:00