Hasta el sábado se extenderá la visita que realiza a la zona una delegación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para recorrer las iglesias que forman parte del Patrimonio de la Humanidad de Chiloé.
Si bien se trata de una visita técnica para corroborar en terreno los avances en la protección del Sitio del Patrimonio Mundial tras la venida que se realizó en el 2013, la última oficial del organismo, se espera que los representantes de la Unesco también compartan con las comunidades.
En el año 2000 la Unesco confirió la calidad de Patrimonio de la Humanidad a 14 iglesias de madera de Chiloé y el año siguiente sumó a dos más, para totalizar el sitio 16. En Puerto Montt, con reuniones con autoridades regionales comienza hoy la agenda de la delegación en Los Lagos, para posteriormente trasladarse a Ancud. En el Archipiélago están consideradas visitas a esta comuna, junto a Castro y Quinchao.
Evelyn Almonacid,directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), indicó que “hay visitas protocolares al gobernador y a ladelegada después hay una presentación dede los seremis por los apor Lapersonera agregóqu“vamosa recibirnuevamente consejosdelosespecialistasparaseguirmanteniendo nuestro sitie ellosnos vanadar directricesdecómo seguir abordandoylosavancesquese esperanpara lospróximos añoseseenrealidadelespiritudela visita”. Ene este sentido monseñor Juan María Aburto obispo dela DiócesisSan CarlosdeAncudque involucraChiloéPalena y Las Guaitecas entidadquegestionaelsitiopatrimonia sostuvoqu“noshaninvitadoyesperamos conversarellossondelaUnescoellosvienena vercómohael sitiopatrimonia yyostratamosdecuidarloconjuntoconlaFundaciódelasIglesiasPatrimoniales(FIP)”. Igualmente elsacerdotecomentóqu“notengo información si ellos vienenconalguna pregunta alguna inquietudespecíficaperoesya lasegundavezquemetocarecibiragentedelaUnescosíestaremos atentosa lostemasquelquieran conversarconnosotros”. Porsu part Gladys Millán integrantedelComitédeIglesiaCaguach(Quinchao) mencionoque “esuna visitaparanosotros importanteEsperamosquelavisitamarqueunprecedenteimportantedentrodeloqueselpatrimoniorealmenteypoderyaverlaposibilidad derecursosparaeltrabajodefinitivodeloque requierelai glesiaenrealidad”.
Fuente: SoyChile Chiloe
ayer a las 14:33
hoy a las 12:00