Sin oferentes terminaron las tres licitaciones realizadas por el Servicio de Salud Chiloé para la construcción del subcentro de despacho y base del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) en Castro, por lo que se realizará una negociación para un trato directo.
Así lo explicó Marcela Cárcamo, directora del Servicio de Salud Chiloé (SSCh), sumando que esta negociación está contemplada en el portal Mercado Público y consiste en un llamado privado que debe contar con a lo menos tres oferentes.
“Lo que sabemos es que son las bases tipos de Ministerio de Salud y, al parecer, pide muchos profesionales y eso hace que se encarezca mucho la obra y no todos los contratistas de Chiloé más pequeños tienen esa cantidad de personal para responder a los requerimientos de las bases”, mencionó la profesional.
Junto con ello, sostuvo que “ahora se fue a una licitación privada y esperamos que exista un oferente que pueda construir ese proyecto porque ya está en la etapa de ejecución y lo que no hemos podido lograr es que postulen en Mercado Público empresas que puedan construir ese proyecto”.
Una inversión de 2.300 a 2.500 millones de pesos está contemplada para la ejecución de este proyecto y considera al subcentro de despacho y la base Samu de Castro, con lo que se resolvería definitivamente el problema de este servicio que actualmente está en un recinto arrendado para su funcionamiento.
“Estamos hablando de un edificio que va a estar muy cerca del Quillahue (centro de salud familiar, cesfam) y ahí se complementan y ayudan porque serían dos dispositivos adicionales de salud, en este caso, medicina prehospitalaria que tiene que ver con los rescates de accidentes o
De acuerdo al portal Mercado Público,e septiembre de 2023 f
Fuente: SoyChile Chiloe
el jueves pasado a las 14:23
el jueves pasado a las 14:17
hoy a las 14:09
hoy a las 19:27