La Fundación Archipiélago Chiloé y la Fundación DIME llevaron a cabo la presentación de la antología poética NosOtras: Fugas y Resonancias Poéticas Hispanoamericanas en el Teatro del Centro Cultural de Castro, un evento que destacó por su enfoque en la diversidad de voces femeninas en Hispanoamérica y su desafío al centralismo literario. Esta actividad reunió a destacadas poetisas como Rosabetty Muñoz (Chiloé), Mariela Palermo (Buenos Aires, Argentina), Gabriela Rivero (Ushuaia, Argentina) y Patricia Águila (Chiloé), así como a Margarita Bustos, editora de la obra. Juntas, estas escritoras compartieron sus obras, que buscan visibilizar territorios y experiencias a menudo ignoradas. NosOtras surge como una respuesta cultural a la realidad territorial de las poetisas, proponiendo una exploración de imaginarios que se alejan del canon centralista y reflejan los escenarios históricos y sociales que han influido en sus generaciones. Durante el evento, Rosabetty Muñoz reflexionó sobre las transformaciones en la vida y la literatura, destacando que son lentos los cambios, sobre todo en estructuras tan rígidas, como en las que vivimos. Fuente: SoyChile Chiloe
La Fundación Archipiélago Chiloé y la Fundación DIME llevaron a cabo la presentación de la antología poética NosOtras: Fugas y Resonancias Poéticas Hispanoamericanas en el Teatro del Centro Cultural de Castro, un evento que destacó por su enfoque en la diversidad de voces femeninas en Hispanoamérica y su desafío al centralismo literario. Esta actividad reunió a destacadas poetisas como Rosabetty Muñoz (Chiloé), Mariela Palermo (Buenos Aires, Argentina), Gabriela Rivero (Ushuaia, Argentina) y Patricia Águila (Chiloé), así como a Margarita Bustos, editora de la obra. Juntas, estas escritoras compartieron sus obras, que buscan visibilizar territorios y experiencias a menudo ignoradas. NosOtras surge como una respuesta cultural a la realidad territorial de las poetisas, proponiendo una exploración de imaginarios que se alejan del canon centralista y reflejan los escenarios históricos y sociales que han influido en sus generaciones. Durante el evento, Rosabetty Muñoz reflexionó sobre las transformaciones en la vida y la literatura, destacando que son lentos los cambios, sobre todo en estructuras tan rígidas, como en las que vivimos. Fuente: SoyChile Chiloe