El parlamentario manifestó su compromiso y apoyo a la solicitud de un bono de fiscalización para el personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC y la especialidad de seguridad AVSEC. Funcionarios que desempeñan labores críticas aeroportuarias en el país y la región. En el marco de la reciente discusión sobre la situación de los trabajadores, Bórquez ha señalado la falta de compromiso por parte del Gobierno con respecto a la mejora comprometida a los funcionarios y que consideraba un beneficio a las condiciones laborales de estos funcionarios, quienes desempeñan una tarea de vital en la protección de miles de pasajeros que transitan por los aeropuertos de nuestro país. “El trabajo de los funcionarios aeroportuarios, es esencial para garantizar la seguridad tanto de quienes viajamos, como el resguardo de la infraestructura crítica de nuestros aeropuertos. Es inaceptable que, a pesar de la responsabilidad que tienen en la protección y en el control de seguridad, no se reconozca adecuadamente su esfuerzo”, expresó Bórquez. Frente a esto, Rodrigo Urzua, Director de la base regional Los Lagos de la Asociación de Funcionarios Especialista en Seguridad Aeroportuaria de la DGAC explicó que los funcionarios de la Aeronáutica Civil “hemos iniciado una movilización producto del rechazo del bono de fiscalización que se le solicitó y se negó. Este bono, fue trabajado directamente con el Gobierno durante dos años y hoy se nos cierran las puertas.” Enfatizando “Este incentivo es fundamental ya que reconoce el esfuerzo y compromiso de quienes trabajamos día a día en la seguridad y en el control por el país. Este rechazo no solo nos afecta nuestras condiciones laborales, sino que envía una señal preocupante en la valoración de nuestra labor en el sistema aeronáutico. Como funcionarios cumplimos un rol esencial para garantizar la seguridad, eficiencia y la calidad en del transporte aéreo, por lo que hoy necesitamos todo el apoyo para lograr que se apruebe esta solicitud”. En tanto, el parlamentario por el distrito 26, aseveró “Hace un tiempo que he expuesto las problemáticas en materia de seguridad y condiciones laborales que viven los funcionarios aeroportuarios en la región. Es prioridad que el gobierno reconsidere su postura y respete el compromiso que tiene con las asociaciones de funcionarios”, agregó Bórquez. En este contexto, Bórquez reafirma su compromiso con los trabajadores de la seguridad aeroportuaria DGAC y AVSEC de la Región de Los Lagos y del país, por lo que continuará abogando para que se considere este bono como una medida justa y necesaria para reconocer el esfuerzo y dedicación de quienes desempeñan estas funciones. “Es hora de que el gobierno se haga cargo de sus responsabilidades y apoye a aquellos que velan por la integridad de todos los chilenos en los aeropuertos” concluyó Bórquez.
Los estudiantes fueron recibidos por el diputado chilote Fernando Bórquez. Esta visita se enmarca en el esfuerzo por acercar a los jóvenes a la realidad política y legislativa del país. Durante la jornada, el diputado Bórquez destacó la importancia de que los estudiantes conozcan de primera mano el funcionamiento del poder legislativo. Es fundamental que nuestros jóvenes comprendan el rol que desempeñan sus representantes y cómo se toman las decisiones que afectan a nuestra sociedad. Visitar el Congreso les permite ver la política en acción y entender la relevancia de su participación en el futuro de Chile, afirmó. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del Congreso, aprender sobre el proceso legislativo y participar en un recorrido donde pudieron hacer preguntas y expresar sus inquietudes sobre la política actual. Esta experiencia busca fomentar el interés de los jóvenes en la democracia y su involucramiento en temas cívicos. En la oportunidad, el diputado Bórquez, también realizó un llamado a los estudiantes de Chiloé para que puedan postular a la beca de integración territorial, que tiene como plazo hasta el 18 de octubre. Beneficio que es primera vez que se otorga para el territorio. Finalmente, el legislador por el distrito 26, destacó la iniciativa del Liceo Politécnico de Castro por brindar a sus estudiantes oportunidades que los conecten con la realidad nacional y los motiven a ser ciudadanos activos y comprometidos. Además, enfatizó en el compromiso de sus docentes, la inspectora general Ximena Cárcamo y la profesora de historia, Mariela Cárdenas, quienes acompañaron a los estudiantes en esta visita.
El parlamentario manifestó su compromiso y apoyo a la solicitud de un bono de fiscalización para el personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC y la especialidad de seguridad AVSEC. Funcionarios que desempeñan labores críticas aeroportuarias en el país y la región. En el marco de la reciente discusión sobre la situación de los trabajadores, Bórquez ha señalado la falta de compromiso por parte del Gobierno con respecto a la mejora comprometida a los funcionarios y que consideraba un beneficio a las condiciones laborales de estos funcionarios, quienes desempeñan una tarea de vital en la protección de miles de pasajeros que transitan por los aeropuertos de nuestro país. “El trabajo de los funcionarios aeroportuarios, es esencial para garantizar la seguridad tanto de quienes viajamos, como el resguardo de la infraestructura crítica de nuestros aeropuertos. Es inaceptable que, a pesar de la responsabilidad que tienen en la protección y en el control de seguridad, no se reconozca adecuadamente su esfuerzo”, expresó Bórquez. Frente a esto, Rodrigo Urzua, Director de la base regional Los Lagos de la Asociación de Funcionarios Especialista en Seguridad Aeroportuaria de la DGAC explicó que los funcionarios de la Aeronáutica Civil “hemos iniciado una movilización producto del rechazo del bono de fiscalización que se le solicitó y se negó. Este bono, fue trabajado directamente con el Gobierno durante dos años y hoy se nos cierran las puertas.” Enfatizando “Este incentivo es fundamental ya que reconoce el esfuerzo y compromiso de quienes trabajamos día a día en la seguridad y en el control por el país. Este rechazo no solo nos afecta nuestras condiciones laborales, sino que envía una señal preocupante en la valoración de nuestra labor en el sistema aeronáutico. Como funcionarios cumplimos un rol esencial para garantizar la seguridad, eficiencia y la calidad en del transporte aéreo, por lo que hoy necesitamos todo el apoyo para lograr que se apruebe esta solicitud”. En tanto, el parlamentario por el distrito 26, aseveró “Hace un tiempo que he expuesto las problemáticas en materia de seguridad y condiciones laborales que viven los funcionarios aeroportuarios en la región. Es prioridad que el gobierno reconsidere su postura y respete el compromiso que tiene con las asociaciones de funcionarios”, agregó Bórquez. En este contexto, Bórquez reafirma su compromiso con los trabajadores de la seguridad aeroportuaria DGAC y AVSEC de la Región de Los Lagos y del país, por lo que continuará abogando para que se considere este bono como una medida justa y necesaria para reconocer el esfuerzo y dedicación de quienes desempeñan estas funciones. “Es hora de que el gobierno se haga cargo de sus responsabilidades y apoye a aquellos que velan por la integridad de todos los chilenos en los aeropuertos” concluyó Bórquez.
Los estudiantes fueron recibidos por el diputado chilote Fernando Bórquez. Esta visita se enmarca en el esfuerzo por acercar a los jóvenes a la realidad política y legislativa del país. Durante la jornada, el diputado Bórquez destacó la importancia de que los estudiantes conozcan de primera mano el funcionamiento del poder legislativo. Es fundamental que nuestros jóvenes comprendan el rol que desempeñan sus representantes y cómo se toman las decisiones que afectan a nuestra sociedad. Visitar el Congreso les permite ver la política en acción y entender la relevancia de su participación en el futuro de Chile, afirmó. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del Congreso, aprender sobre el proceso legislativo y participar en un recorrido donde pudieron hacer preguntas y expresar sus inquietudes sobre la política actual. Esta experiencia busca fomentar el interés de los jóvenes en la democracia y su involucramiento en temas cívicos. En la oportunidad, el diputado Bórquez, también realizó un llamado a los estudiantes de Chiloé para que puedan postular a la beca de integración territorial, que tiene como plazo hasta el 18 de octubre. Beneficio que es primera vez que se otorga para el territorio. Finalmente, el legislador por el distrito 26, destacó la iniciativa del Liceo Politécnico de Castro por brindar a sus estudiantes oportunidades que los conecten con la realidad nacional y los motiven a ser ciudadanos activos y comprometidos. Además, enfatizó en el compromiso de sus docentes, la inspectora general Ximena Cárcamo y la profesora de historia, Mariela Cárdenas, quienes acompañaron a los estudiantes en esta visita.