Un explosivo aumento de casos en las últimas horas, hoy tiene a Chiloé con 240 paciente activos según el reporte oficial de Ministerio de Salud, lo que obligó a los equipos médicos y técnicos del Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro, principal recinto médico base de la isla, a iniciar un proceso de transformación de camas en miras del aumento de pacientes COVID en el archipiélago.
La preocupación surgió este pasado lunes, cuando se oían voces de inquietud desde la Unidad de Tratamiento Intensivos (UTI), las indicadas para este tipo de pacientes, en donde alertaban el alza de la capacidad de hospitalizados que podían acceder a la unidad. Son ocho en total las camas que dispone el recinto; todas están ocupadas hasta el día de hoy.
Ante este complejo panorama, se decidió aumentar el número de camas en la UTI del hospital, todo en miras de la negativa evolución de muchos pacientes que podrían llegar a necesitar asistencia ventilatoria ante el agravo de los síntomas producto del coronavirus.
Hoy, los números continúan siendo rojos para la provincia: de las personas internadas en la UCI de Castro, un paciente se encuentra conectado a ventilación mecánica. Además, hay otros 8 pacientes en la UTI y 2 personas en aislamiento.
Otras 2 personas se encuentran en aislamiento en el Hospital San Carlos Ancud, recinto que hace unas semanas atrás también acomodó entre sus instalaciones una Unidad de Paciente Crítico (UPC), misma que tendría 3 camas UCI en caso de que algún chilote lo requiera.
Erick Poblete, director del Servicio de Salud Chiloé, declaró durante las últimas horas que “la UTI de Castro (hospital) está colapsada”. Además, declaró que de ser necesario la cantidad de camas UCI en el Hospital de Castro “se podría elevar a 17”.
ayer a las 17:29
El jueves 6 de febrero se llevará a cabo la audiencia en total reserva por difusión de imágenes.
hoy a las 10:06