El quellonino

Pasajeros podrán ceder sus tickets aéreos dos veces al año y hasta 24 horas antes del vuelo

La Sala del Senado aprobó una iniciativa en esa línea, que también establece el derecho a poner término unilateralmente al contrato de transporte aéreo en vuelos de cabotaje. En condiciones de cumplir su tercer trámite quedó el proyecto que permite a los pasajeros ceder libremente y sin costo alguno a otra persona, su derecho a ser […]

Nacional

más noticias
foto_0000001120210707192955

La Sala del Senado aprobó una iniciativa en esa línea, que también establece el derecho a poner término unilateralmente al contrato de transporte aéreo en vuelos de cabotaje.

En condiciones de cumplir su tercer trámite quedó el proyecto que permite a los pasajeros ceder libremente y sin costo alguno a otra persona, su derecho a ser transportado en un vuelo de cabotaje, por dos veces en un año y hasta 24 horas antes del vuelo.

Ello, luego que la Sala del Senado aprobara por unanimidad la iniciativa que tuvo su origen en 5 mociones refundidas y que fue analizada por la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones donde se logró avanzar en un acuerdo que perfeccionó la propuesta.

Así lo explicó la titular de esa instancia, senadora Ximena Órdenes, quien explicó en detalle el proyecto que también establece el derecho de retracto, es decir, la  posibilidad de que los pasajeros tengan derecho a poner término unilateralmente al contrato de transporte aéreo en vuelos de cabotaje, dentro de las 48 horas siguientes de adquirido un pasaje, para los viajes que se compren al menos siete días corridos antes de la fecha y hora de salida programada del vuelo.  En esas condiciones,  podrán dejar sin efecto el contrato y recibir un reembolso completo de lo pagado, sin penalización.

A su turno, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, hizo una breve reseña del proyecto y destacó que éste contenga sanciones altas en casos de mal uso, pues ello permite evitar el comercio ilegal o el acaparamiento de pasajes.

PROPUESTA

En lo fundamental, el proyecto considera la posibilidad de que la cesión del pasaje aéreo se pueda realizar hasta las 24 horas previas al vuelo, se podrá realizar únicamente entre personas naturales, y sólo por una vez por cada billete de pasaje. Además,  en un año, el pasajero sólo podrá ceder su derecho hasta por un máximo de dos veces por transportador, a razón de una transferencia por cada semestre.

Para evitar un mercado secundario, el proyecto considera una serie de medidas adicionales como que la facultad para ceder libre y gratuitamente el derecho de ser transportado, requerirá que la transferencia se efectúe a título gratuito.

DEBATE

Durante el debate intervinieron los senadores:

David Sandoval

«Este proyecto habla con las familias de zonas extremas para las que el transporte aéreo es la única conectividad que tienen. Me alegro de la transversalidad de la iniciativa y se hace cargo de una tremenda necesidad».

Juan Pablo Letelier

«Acá establecimos el derecho a ceder el pasaje y el derecho a retracto… quiero valorar que se esté estableciendo una institucionalidad nueva y creo que es un ejemplo de las leyes que Chile puede exportar para restituir derechos»

Alejandro García Huidobro

«Se hizo un trabajo muy interesante para poder llegar a un acuerdo con el fin de impedir el mercado negro…esto abre la posibilidad real de que todos puedan tener la posibilidad de ceder sus pasajes o retractarse»

Carlos Bianchi

«Estos son los proyectos que le llegan a la gente. Es razonable que alguien pueda ceder ese derecho o retractarse y nunca se había logrado… por fin se comenzará a hacer justicia con respecto a los abusos permanentes que había»

Francisco Chahuán

«Hemos logrado un justo equilibrio para poder mantener los vuelos Low Cost y resguardar los derechos de los pasajeros»

Francisco Huenchumilla

«Me parece muy interesante la figura del endoso y del retracto, me parecen un gran avance para la realidad de muchas familias»

Ximena Órdenes

«Todos compartimos de manera transversal el objetivo del proyecto y lo que concentró mayor tiempo es cómo le dábamos una arquitectura para reconocer el derecho de los consumidores para que puedan ceder su pasaje a un tercero»

José Miguel Durana

«Para quienes vivimos en zonas extremas este proyecto es muy importante, sobre todo cuando se trata de la enfermedad de una persona… es una consagración legal de los derechos de los consumidores»

Felipe Kast

«Este proyecto de ley es una gran noticia porque pone el poder en la gente…lo que se busca es evitar que exista especulación  y que se genere un mercado paralelo. Son estos proyectos los que le cambian la vida a las regiones»

Alejandro Navarro

«Había una sensación de abusos, desde que se rompían las maletas o se suspendía el vuelo y la gente se sentía perjudicada…este es un avance y a ver si hay otros elementos que se perfeccionan»

 Rodrigo Galilea

«Me parece bien avanzar en algo menos rígido de lo que tenemos hoy día. La posibilidad de poder endosar o ceder el pasaje dos veces en un año me parece un paso, tímido, pero un paso».

Loreto Carvajal

«El crecimiento y la necesidad del transporte aéreo ha aumentado pero también ha existido una suerte de poca condescendencia hacia los clientes…es positivo que haya una cara visible y una respuesta porque había una sensación de desamparo»

Claudio Alvarado

«Esta es una legislación en beneficio de las personas y destaco el mérito en orden a atender problemas reales y permitirles ceder sus pasajes  hasta dos veces en el año y también el derecho a retracto»

Juan Antonio Coloma

«Se ha hecho un esfuerzo serio y ojalá que resulte… no sé si esto puede generar un bien que es permitir que se pueda endosar y ver que se de una ecuación que no afecte la oferta»

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
Katherinne Wollermann
Fondo 1 Paris 2024
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
ONU alerta: Corte de ayuda EE. UU. amenaza vida mujeres en Afganistán

ONU alerta: Corte de ayuda EE. UU. amenaza vida mujeres en Afganistán

nacional

ayer a las 17:29

Vecinos de Castro se capacitan en prevención de incendios forestales

Vecinos de Castro se capacitan en prevención de incendios forestales

Local

ayer a las 16:39

Local

ayer a las 15:57

Exitoso cierre del proyecto de arándanos en isla Alao

Exitoso cierre del proyecto de arándanos en isla Alao
Local

ayer a las 15:00

Avances en conservación de iglesias de Chiloé

Avances en conservación de iglesias de Chiloé
Local

ayer a las 15:00

Hospital de Achao se une a campaña contra violencia hacia funcionarios de salud

Hospital de Achao se une a campaña contra violencia hacia funcionarios de salud
Local

ayer a las 14:38

Locatarias y vecinas argentinas se unen en presentación poética en Castro

Locatarias y vecinas argentinas se unen en presentación poética en Castro
Local

ayer a las 14:00

Calfuco Kayak Fest 2025: Aventura y cultura en Calbuco

Calfuco Kayak Fest 2025: Aventura y cultura en Calbuco
Local

ayer a las 13:27

Funcionarios de educación aclaran dudas sobre sueldos desde SLEP Chiloé

Funcionarios de educación aclaran dudas sobre sueldos desde SLEP Chiloé
Local

ayer a las 13:26

Teletón y Municipio de Castro evalúan avances en centro comunal

Teletón y Municipio de Castro evalúan avances en centro comunal
Local

ayer a las 13:00

Chilotes innovan con navío de hidrógeno verde

Chilotes innovan con navío de hidrógeno verde

Recientes