El quellonino

Piñera pide a Chile Vamos evitar críticas por retiro del Gope de La Araucanía

Mandatario lideró reunión con parlamentarios y presidentes de partido, en la que dio a conocer razones para sacar a los efectivos policiales de la zona.

Nacional

más noticias
COMITE-POLITICO42463

Mandatario lideró reunión con parlamentarios y presidentes de partido, en la que dio a conocer razones para sacar a los efectivos policiales de la zona.

Representantes de los diputados y senadores de Chile Vamos por La Araucanía llegaron este lunes a La Moneda para reunirse con el ministro del Interior, Andrés Chadwick. La cita había sido convocada por el jefe de gabinete para abordar con los legisladores de RN y Evópoli la decisión de sacar a los efectivos del Gope de la zona, anuncio que hizo público el Presidente Sebastián Piñera el fin de semana y que generó duras críticas de distintos dirigentes oficialistas.

Problemas de agenda, sin embargo, determinaron que la cita cambiara de formato; así, los senadores Carmen Gloria Aravena (Evópoli) y José García Ruminot (RN), y los diputados Diego Paulsen (RN) y Andrés Molina (Evópoli) finalmente se sumaron a la habitual reunión del comité político ampliado, en la que el ministro del Interior dio a conocer las razones por las que los efectivos del Gope y el cuestionado “Comando Jungla” serán reemplazados por personal de Fuerzas Especiales de Carabineros.

Según asistentes a la reunión, Chadwick explicó que el retiro del Gope respondía a una solicitud de la propia institución, motivada porque las diversas versiones surgidas tras el operativo que terminó con la muerte del joven mapuche Camilo Catrillanca, habían significado un “descrédito” para el equipo y era necesario “dar una señal pública”.

Mismas razones habría expresado el propio Mandatario en un encuentro realizado en su despacho pocos minutos después del comité político, y al que fueron convocados los parlamentarios de la zona y los presidentes de partido de la UDI, RN, Evópoli y el PRI, junto a los ministros Cecilia Pérez (Segegob), Gonzalo Blumel (Segpres) y Alfredo Moreno (Desarrollo Social).

En ese encuentro -que se prolongó por cerca de media hora-, Piñera añadió un argumento de carácter político para justificar la salida del Gope de la zona de conflicto: la interpelación que hoy enfrentará el ministro Chadwick en la Cámara. Y ante las críticas que hasta pocas horas antes habían realizado distintos dirigentes oficialistas, el Mandatario les pidió -dicen los presentes- no ahondar en los cuestionamientos, respaldar el accionar de Carabineros y su director, el general Hermes Soto, y reforzar el mensaje de que, junto a la necesidad de resguardar la paz en la región, el gobierno impulsa una serie de medidas con un carácter multidimensional a través del Plan Araucanía.

Cambio de tono

Uno de los más duros con el gobierno había sido el presidente de RN, Mario Desbordes, quien había calificado como “gravísimo” que los efectivos del Gope tuvieran que abandonar su labor en la zona de Ercilla, Angol y Collipulli. Sin embargo, tras los encuentros del lunes, cercanos al diputado explicaron que, pese a no estar de acuerdo con la decisión, no va a continuar haciendo críticas públicas.

De hecho, en un punto de prensa en La Moneda, el timonel de RN afirmó que “mi posición es de apoyar a Carabineros. Lo principal aquí es que el gobierno ha reafirmado un compromiso, que es avanzar en el Plan Araucanía, eso es lo medular”.

El senador García, en tanto, explicó que el propio Mandatario y los ministros “nos han entregado detalles” de la decisión. Y junto con expresar su respaldo a Carabineros, enfatizó que la institución “tiene que sujetar sus procedimientos al estricto apego a la ley y a sus propios protocolos”.

Por su parte, la timonel de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, aseguró que “el Gope es una unidad que responde a situaciones especiales, por lo tanto, no es que se retire de La Araucanía, sino que se vuelve a su zona de origen, que es Temuco”. Aunque dijo que, a su parecer, su retiro de la zona de conflicto también estaba influido por situaciones “complejas” y que, “de alguna manera, deslegitiman la labor de Carabineros”.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
Katherinne Wollermann
Fondo 1 Paris 2024
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
ONU alerta: Corte de ayuda EE. UU. amenaza vida mujeres en Afganistán

ONU alerta: Corte de ayuda EE. UU. amenaza vida mujeres en Afganistán

nacional

ayer a las 17:29

Vecinos de Castro se capacitan en prevención de incendios forestales

Vecinos de Castro se capacitan en prevención de incendios forestales

Local

ayer a las 16:39

Local

ayer a las 15:57

Exitoso cierre del proyecto de arándanos en isla Alao

Exitoso cierre del proyecto de arándanos en isla Alao
Local

ayer a las 15:00

Avances en conservación de iglesias de Chiloé

Avances en conservación de iglesias de Chiloé
Local

ayer a las 15:00

Hospital de Achao se une a campaña contra violencia hacia funcionarios de salud

Hospital de Achao se une a campaña contra violencia hacia funcionarios de salud
Local

ayer a las 14:38

Locatarias y vecinas argentinas se unen en presentación poética en Castro

Locatarias y vecinas argentinas se unen en presentación poética en Castro
Local

ayer a las 14:00

Calfuco Kayak Fest 2025: Aventura y cultura en Calbuco

Calfuco Kayak Fest 2025: Aventura y cultura en Calbuco
Local

ayer a las 13:27

Funcionarios de educación aclaran dudas sobre sueldos desde SLEP Chiloé

Funcionarios de educación aclaran dudas sobre sueldos desde SLEP Chiloé
Local

ayer a las 13:26

Teletón y Municipio de Castro evalúan avances en centro comunal

Teletón y Municipio de Castro evalúan avances en centro comunal
Local

ayer a las 13:00

Chilotes innovan con navío de hidrógeno verde

Chilotes innovan con navío de hidrógeno verde

Recientes