El quellonino

Sancionan a alcalde de Antofagasta con el 40% de su sueldo por incumplir Ley de Transparencia

En la resolución, el Consejo para la Transparencia detalló que Velásquez fue sancionado por no adoptar acciones directas y personales para garantizar la entrega oportuna de información.

Regiones

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Alcalde Jonathan Velásquez
Captura Facebook Jonathan Velásquez
Regiones

09/01/2025

Desarticulan red de carreras clandestinas en Punta Arenas

Desarticulan red de carreras clandestinas en Punta Arenas
Regiones

03/01/2025

Tragedia en vacaciones: Hermanos se ahogan al rescatar a su madre

Tragedia en vacaciones: Hermanos se ahogan al rescatar a su madre
Regiones

03/01/2025

Conductor denuncia xenofobia tras incidente con pasajera

Conductor denuncia xenofobia tras incidente con pasajera
Regiones

19/12/2024

Antofagasta: Solicitan desafuero para la diputada Catalina Pérez por Fiscalía

Catalina Pérez
Tres sujetos vinculados a Los Gallegos formalizados por planear atentados en Arica

17/12/2024

Sujetos vinculados a la organización Los Gallegos son formalizados por planear actos violentos en Arica

Regiones

Seis detenidos por quema del Molino Grollmus

13/12/2024

Detenidos vinculados al caso del Molino Grollmus en Biobío

Regiones

Conaf

29/11/2024

Megaincendio en Valparaíso: desvinculan a dos empleados de Conaf involucrados en el sabotaje forestal

Regiones

Franco Vargas

27/11/2024

Caso Franco Vargas: nueva reconstitución de escena con la participación de exconscriptos

Regiones

El Consejo para la Transparencia sancionó al alcalde Jonathan Velásquez, con el 40% de su sueldo correspondiente al mes de diciembre de 2023, debido al incumplimiento en la entrega oportuna de información a diferentes partes solicitantes. La resolución fue emitida tras una investigación sumaria iniciada el mismo 20 de marzo, en la que se solicitó una serie de antecedentes y se recabaron las declaraciones escritas del jefe comunal y del director jurídico y encargado de transparencia, Marcelo Pizarro.

​En la resolución, el Consejo detalló que Velásquez fue sancionado por no adoptar acciones directas y personales para garantizar la entrega oportuna de información, como instruido por el Consejo en decisiones anteriores. Se le formuló un cargo único por no cumplir con las medidas de control jerárquico, supervisión, dirección y coordinación propias de su cargo.

​El alcalde, en sus descargos, aseguró que todas las solicitudes de acceso a la información fueron respondidas, entregando toda la información disponible. Además, justificó la falta de personal en la Oficina de Transparencia debido a razones presupuestarias y destacó los esfuerzos por autorizar la contratación de una funcionaria dedicada exclusivamente a labores relacionadas con la transparencia municipal.

​Sin embargo, el Consejo reiteró que la Municipalidad no cumplió con las decisiones dictadas en los amparos, destacando la falta de acuso de recibo de los reclamantes y la ausencia de respaldos de correos donde se copie a la corporación, excepto en algunos casos concretos.

​Referente a la contratación de una funcionaria en la Oficina de Transparencia, señaló que “solo se produce desde el 14 de julio de 2023, es decir, casi 5 meses después de comunicado el inicio de esta investigación, por lo que se trata de una reacción al presente proceso disciplinario y no de una medida abordada con anterioridad”. Además, se desestimaron los argumentos relacionados con el volumen de solicitudes, ya que no se acreditó la complejidad de estas ni su impacto en los procesos internos.

​El Consejo para la Transparencia decidió imponer al alcalde Velásquez una sanción del 40% de su remuneración correspondiente al mes de diciembre de 2023. La máxima sanción del 50% no fue aplicada debido a la consideración de su irreprochable conducta. Se destacó como agravante la falta de colaboración del alcalde durante la investigación y la masividad de casos en los que no habría colaborado.

Tras conocerse la resolución, el concejal Luis Aguilera expresó que es una buena señal que las instituciones funcionen y el Consejo de Transparencia cumplió su rol al indagar los motivos del incumplimiento de la municipalidad de Antofagasta. La multa del 40% deberá ser cumplida, ya que no se presentaron descargos por los amparos presentados por el propio alcalde.

Alcalde Jonathan Velásquez
Antofagasta
sanción
Consejo para la Transparencia
Katherinne Wollermann
Fondo 1 Paris 2024
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Dos bajas en La Roja para el hexagonal final del Sub 20

Dos bajas en La Roja para el hexagonal final del Sub 20

Deportes

ayer a las 17:29

Vecinos de Castro se capacitan en prevención de incendios forestales

Vecinos de Castro se capacitan en prevención de incendios forestales

Local

ayer a las 16:39

Local

ayer a las 15:57

Exitoso cierre del proyecto de arándanos en isla Alao

Exitoso cierre del proyecto de arándanos en isla Alao
Local

ayer a las 15:00

Avances en conservación de iglesias de Chiloé

Avances en conservación de iglesias de Chiloé
Local

ayer a las 15:00

Hospital de Achao se une a campaña contra violencia hacia funcionarios de salud

Hospital de Achao se une a campaña contra violencia hacia funcionarios de salud
Local

ayer a las 14:38

Locatarias y vecinas argentinas se unen en presentación poética en Castro

Locatarias y vecinas argentinas se unen en presentación poética en Castro
Local

ayer a las 14:00

Calfuco Kayak Fest 2025: Aventura y cultura en Calbuco

Calfuco Kayak Fest 2025: Aventura y cultura en Calbuco
Local

ayer a las 13:27

Funcionarios de educación aclaran dudas sobre sueldos desde SLEP Chiloé

Funcionarios de educación aclaran dudas sobre sueldos desde SLEP Chiloé
Local

ayer a las 13:26

Teletón y Municipio de Castro evalúan avances en centro comunal

Teletón y Municipio de Castro evalúan avances en centro comunal
Local

ayer a las 13:00

Chilotes innovan con navío de hidrógeno verde

Chilotes innovan con navío de hidrógeno verde

Recientes