El quellonino

Corte de Antofagasta ordena asegurar cupos escolares tras fallo en sistema de admisión

El tribunal resalta que el acceso equitativo a la educación es fundamental, y que la falta de acceso no puede justificarse por impedimentos administrativos, como la falta de cupos.

Regiones

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Corte de Antofagasta
Cedida
Regiones

09/01/2025

Desarticulan red de carreras clandestinas en Punta Arenas

Desarticulan red de carreras clandestinas en Punta Arenas
Regiones

03/01/2025

Tragedia en vacaciones: Hermanos se ahogan al rescatar a su madre

Tragedia en vacaciones: Hermanos se ahogan al rescatar a su madre
Regiones

03/01/2025

Conductor denuncia xenofobia tras incidente con pasajera

Conductor denuncia xenofobia tras incidente con pasajera
Regiones

19/12/2024

Antofagasta: Solicitan desafuero para la diputada Catalina Pérez por Fiscalía

Catalina Pérez
Tres sujetos vinculados a Los Gallegos formalizados por planear atentados en Arica

17/12/2024

Sujetos vinculados a la organización Los Gallegos son formalizados por planear actos violentos en Arica

Regiones

Seis detenidos por quema del Molino Grollmus

13/12/2024

Detenidos vinculados al caso del Molino Grollmus en Biobío

Regiones

Conaf

29/11/2024

Megaincendio en Valparaíso: desvinculan a dos empleados de Conaf involucrados en el sabotaje forestal

Regiones

Franco Vargas

27/11/2024

Caso Franco Vargas: nueva reconstitución de escena con la participación de exconscriptos

Regiones

La Corte de Apelaciones de Antofagasta dictaminó a favor de doce estudiantes cuyos apoderados interpusieron recursos de protección debido a la falta de cupo en establecimientos educacionales de la comuna, luego de postular a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE). La sentencia ordena a la Secretaría Regional Ministerial de Educación tomar medidas inmediatas para generar las matrículas correspondientes en un plazo máximo de siete días hábiles.

La Primera Sala del tribunal de alzada, integrada por los ministros Dinko Franulic Cetinic, Jaime Rojas Mundaca, y el abogado (i) Marcelo Díaz Sanhueza, fundamentó su decisión en la evidente vulneración del derecho constitucional de igualdad ante la ley de los recurrentes. Se estableció que la omisión por parte de la entidad pública constituye una violación a este derecho fundamental, ya que los estudiantes realizaron la postulación por los canales oficiales dispuestos por la autoridad educacional y, sin embargo, a la fecha de la resolución judicial, aún no tenían certeza respecto a la continuidad de sus estudios.

Los fallos emitidos por el tribunal destacan que el acceso a la educación debe ser en igualdad de condiciones para todos los estudiantes y que la falta de acceso no puede justificarse por impedimentos administrativos o situaciones prácticas no imputables a los recurrentes, como la falta de cupo. Por lo tanto, se consideró que se ha producido una vulneración al derecho a la igualdad ante la ley, que requiere la adopción de medidas para restablecer este derecho conculcado.

En relación a las medidas necesarias para restablecer el derecho infringido, se especifica que conforme al artículo 51 del Decreto 152 del Ministerio de Educación, en caso de falta de asignación de cupo en establecimientos educacionales de preferencia, se debe considerar la asignación a un establecimiento gratuito más cercano al domicilio del estudiante. Esto implica la obligación del organismo estatal de realizar todas las coordinaciones necesarias con los respectivos sostenedores para garantizar el acceso a la educación en igualdad de condiciones.

En virtud de lo expuesto, la resolución dicta que se acoge el recurso interpuesto por los apoderados de los estudiantes, ordenando a la Secretaría Regional Ministerial de Educación realizar todas las coordinaciones necesarias con los respectivos sostenedores para generar un cupo de matrícula en el establecimiento más cercano al domicilio de cada recurrente. Este cupo deberá ser materializado en un plazo máximo de siete días hábiles, debiendo informarse a la Corte de Apelaciones de Antofagasta sobre su cumplimiento.

Corte de Apelaciones de Antofagasta
Antofagasta
Matrículas
Katherinne Wollermann
Fondo 1 Paris 2024
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Aisén Etcheverry

Ministra Etcheverry reconoce insatisfacción por reconstrucción en Valparaíso

nacional

hoy a las 11:16

Paulo Moncada Retamal asume como nuevo jefe de la PDI en Chiloé

Paulo Moncada Retamal asume como nuevo jefe de la PDI en Chiloé

Local

hoy a las 11:09

Local

hoy a las 11:00

Hombre deja presa a mujer tras quemarla con manteca en isla Caguach

Hombre deja presa a mujer tras quemarla con manteca en isla Caguach
Local

ayer a las 15:34

Castro lidera encuentro para fomentar participación ciudadana

Castro lidera encuentro para fomentar participación ciudadana
Local

ayer a las 10:53

Trágico accidente en Dalcahue: tres muertos en colisión

Trágico accidente en Dalcahue: tres muertos en colisión
Local

ayer a las 10:00

Jóvenes de Aldeas Infantiles SOS conocen yates en La Semana de la Vela

Jóvenes de Aldeas Infantiles SOS conocen yates en La Semana de la Vela
Local

ayer a las 9:00

SLEP Chiloé y U. de Los Lagos fortalecen educación

SLEP Chiloé y U. de Los Lagos fortalecen educación
Local

el sábado pasado a las 15:32

San Javier se prepara para la Fiesta de la Candelaria

San Javier se prepara para la Fiesta de la Candelaria
Local

el sábado pasado a las 14:41

Quinchao pide a Boric restaurar Iglesia Jesús Nazareno en Cahuach

Quinchao pide a Boric restaurar Iglesia Jesús Nazareno en Cahuach
Local

el sábado pasado a las 13:00

Puerto Montt invertirá en seguridad con patrullajes licitados

Puerto Montt invertirá en seguridad con patrullajes licitados

Recientes