El quellonino

Presidente Boric promulga ley para saldar deuda docente

El mandatario destaca importancia del reconocimiento y asegura que la compensación es un paso fundamental en justicia y dignidad para el gremio.

nacional

más noticias
PRENSA
Prensa Web
Presidente Boric promulga ley para saldar deuda docente
nacional

ayer a las 17:34

Capitán de lancha en Bahía Mansa queda en prisión preventiva

Capitán de lancha en Bahía Mansa queda en prisión preventiva
nacional

ayer a las 17:34

Fiscalía pedirá extradición de Diosdado Cabello por crimen de Ojeda

Fiscalía pedirá extradición de Diosdado Cabello por crimen de Ojeda
nacional

ayer a las 12:31

Gobierno atento a antecedentes del Caso Ojeda para acudir a CPI

Gobierno atento a antecedentes del Caso Ojeda para acudir a CPI
nacional

ayer a las 12:31

Debate sobre inversor estatal se plantea tras aprobación de reforma de pensiones

Debate sobre inversor estatal tras reforma de pensiones
Lucas Di Yorio, el nuevo delantero de La U para la temporada 2025

ayer a las 12:26

Lucas Di Yorio, sería el nuevo delantero de la U para la temporada 2025

nacional

Netanyahu retrasa liberación de palestinos

ayer a las 12:26

Gobierno de Israel retrasa liberación de palestinos

nacional

Hamás liberará a rehenes israelíes tras 482 días en Gaza

el miércoles pasado a las 17:41

Hamás liberará a rehenes israelíes tras 482 días en Gaza

nacional

Colegios integrarán nuevo ramo obligatorio

el miércoles pasado a las 17:41

Colegios integrarán nuevo ramo obligatorio

nacional

El mandatario destacó la importancia de este reconocimiento y aseguró que, aunque la compensación no cubre la totalidad de la deuda, representa un paso fundamental en materia de justicia y dignidad para el gremio.

Esta mañana, el presidente Gabriel Boric encabezó la ceremonia de promulgación de la Ley que resuelve la Deuda Histórica Docente, una medida que beneficiará a 57 mil docentes que vieron vulnerados sus derechos laborales durante la dictadura cívico militar.

Los docentes recibirán un pago de $4,5 millones, comenzando con aquellos de mayor edad. La solución se estructurará en seis grupos de beneficiarios, con un pago progresivo a lo largo de 6 años, comenzando a finales de este año. El pago se efectuará en dos cuotas anuales: la primera en octubre de cada año y la segunda en enero del año siguiente. El proceso seguirá un criterio de prioridad por edad, comenzando con los docentes de mayor edad y avanzando progresivamente hacia los más jóvenes.

Este compromiso del gobierno busca resarcir la deuda histórica que ha afectado a los profesores, reconociendo sus derechos laborales y ofreciendo una solución definitiva a la injusticia histórica que sufrieron durante la dictadura. 

Boric destacó la importancia de la educación pública y el rol fundamental de los docentes en la formación d e generaciones.

"Es inevitable aquí que cada uno piense, si tenemos algo en común todos los que estamos aquí es que todos tuvimos profesores y profesoras… Y a los profesores y profesoras en Chile no se les ha hecho suficiente justicia, no se les reconoce cómo debiera ser", agregó.

También recordó a aquellos docentes fallecidos esperando una solución a esta situación. "Quiero reconocer a quienes no están, a todos quienes partieron en el camino. Ustedes han hablado mucho sobre Norita; fue un honor poder estar con ella.
Yo quiero también homenajearlo, a la memoria de Zayda Sigueti", mencionó.


El reconocimiento a esta problemática ha sido una lucha constante para los docentes durante décadas. Boric enfatizó que esta solución fue construida junto al gremio. "Les agradezco por mantenerse luchando todo este tiempo. Lo hicimos juntos porque acá no se trató solo del gobierno imponiendo una propuesta unilateralmente sino fue resultado del diálogo."


Fuente: CNN Chile País

Gabriel Boric
gobierno
Colegio de Profesoras y Profesores
ley Deuda Histórica Docente
Deuda Histórica de profesores
Katherinne Wollermann
Fondo 1 Paris 2024
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Personas mayores regresan a la universidad

Personas mayores regresan a la universidad

Local

hoy a las 15:00

Puerto Montt presenta su nueva marca inspirada en la lluvia, el mar y Angelmó

Puerto Montt presenta su nueva marca inspirada en la lluvia, el mar y Angelmó

Local

hoy a las 14:00

Local

hoy a las 13:00

41 años de Encuentro folclórico en Quinchao

41 años de Encuentro folclórico en Quinchao
Local

hoy a las 12:00

Preparativos para la Semana Dalcahuina 2022

Preparativos para la Semana Dalcahuina 2022
Local

hoy a las 11:00

Quinchao implementa programa de inclusión para personas con discapacidad

Quinchao implementa programa de inclusión para personas con discapacidad
Local

hoy a las 11:00

Alcaldes advierten sobre necesidad de inversión pública

Alcaldes advierten sobre necesidad de inversión pública
Local

hoy a las 10:00

Urge implementar una política regional para proteger a menores

Urge implementar una política regional para proteger a menores
Local

hoy a las 9:00

Vecinos de Ancud solicitan mayor seguridad en calle Dieciocho y Prat

Vecinos de Ancud solicitan mayor seguridad en calle Dieciocho y Prat
Local

hoy a las 8:00

Nuevo Hospital de Ancud casi listo para su apertura

Nuevo Hospital de Ancud casi listo para su apertura
nacional

ayer a las 17:39

Tohá espera resultados de investigación sobre Sandoval

Ministra Tohá considera difícil ser carta presidencial del PPD

Recientes