Este es el último evento de estas características que afectó a la zona norte de Chiloé, existen más situaciones, como la vez que el viento ingreso por el sector de Arena Gruesa, bajó por calle Prat y arrasó con la techumbre de la feria- que se alojaba ahí en esos momentos- y terminó en el techo de la Escuela Pudeto. Así contabiliza la presencia de los fuertes vientos en Ancud, y otros lugares cercanos al mar. De acuerdo a quienes estudian estos fenómenos meteorológicos, Chiloé forma parte de una especie de caja, que incluye hasta la zona de Valdivia y es un lugar de alta prevalencia de este tipo de eventos. ¿Se pueden predecir? Sí es posible, a través de radares que envían una señal, con escaso margen de tiempo, para avisar, pero que sería factible de implementar y así evitar males mayores.
ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
Roberto Rondanelli, Académico del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile e investigador del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) “Mira, los tornados y trombas en Chile en general se distribuyen más o menos así: entre Santiago o 33º grados de latitud sur hasta Chiloé, que es donde tenemos los registros más al sur y se concentran entre el norte de Concepción y el norte de Chiloé.Esa es la zona en donde hay la máxima cantidad de tornados,y lo que uno observa es que esos tornados no ocurren en todo el año necesariamente,sino que ocurren con una frecuencia mayor en ciertos periodos de tiempo y en general lo que nosotros vemos esque esa zonae concepción y hasta al nortee Puerto Montt,
sobre mayo junio”, señala Rondanelli.
sobre mayo junio”, señala Rondanelli.
ayer a las 14:09
hoy a las 11:00