El quellonino

Buscan proteger papas nativas de Chiloé

La Universidad Austral de Chile lidera proyecto para registrar marcas y territorios en colaboración con la FAO, Perú y Bolivia.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Buscan proteger papas nativas de Chiloé
Local

hoy a las 11:00

ProChile presente en encuentro regional Fedefruta 2025

ProChile presente en encuentro regional Fedefruta 2025
Local

hoy a las 10:00

Preocupación por la falta de personal de salud

Preocupación por la falta de personal de salud
Local

ayer a las 11:00

Profesionales de la red salud se especializan en traslado neonatal

Profesionales de la red salud se especializan en traslado neonatal
Local

ayer a las 10:29

Padre de gemelos camina dos semanas y recauda $15 millones

Padre de gemelos camina dos semanas y recauda $15 millones
Curaco de Vélez y Andes Salud unen fuerzas por la salud comunitaria

el viernes pasado a las 14:38

Curaco de Vélez y Andes Salud unen fuerzas por la salud comunitaria

Local

Banco Central presenta Informe de Política Monetaria en Puerto Montt

el viernes pasado a las 14:00

Banco Central presenta Informe de Política Monetaria en Puerto Montt

Local

Capacitación en atención a personas mayores con audífonos en Curaco de Vélez

el viernes pasado a las 13:00

Capacitación en atención a personas mayores con audífonos en Curaco de Vélez

Local

Familia exige justicia por feminicidio de Soledad Pichaud

el viernes pasado a las 12:00

Familia exige justicia por feminicidio de Soledad Pichaud

Local

Hasta fines del próximo año se extiende el proyecto “Juventud, ciencia ciudadana y comercio electrónico: ampliar soluciones integradas de conservación y de derechos del agricultor, conectando centros de diversidad de Perú, Bolivia y Chile” que la Universidad Austral de Chile (UACh) ejecuta en la Provincia de Chiloé.

El énfasis de esta iniciativa que comenzó a fines del año pasado es promover la conservación de la papa nativa, enfocado en potenciar el uso patrimonial en la cocina, pero también en generar sellos de identificación geográfica o denominación de origen.

Este último punto lo recogió la Delegación Presidencial Provincial tras una reunión con los responsables del proyecto e incluso se espera poder insertarlo dentro del programa de iniciativas por los 200 años de la Anexión de Chiloé a la República de Chile.

“Me parece tremendamente interesante por la pertinencia, por la calidad, por lo significa para Chiloé la papa, pero además por las propiedades nutricionales que la papa tiene y el desarrollo y la potencialidad que tenemos de generar un comercio para nuestros vecinos, los agricultores de pequeña a escala”, señaló el delegado Marcelo Malagueño.

Además, el representante del Ejecutivo en la provincia indicó que “se nos plantea la posibilidad de solicitar un registro de marca, pero también un registro de territorialidad, que es algo que vamos a estudiar, pero pensando cómo esto puede insertarse dentro uno de los proyectos bicentenario. Tenemos pocos meses para lograr incluir el registro de marca de la papa chilota y de origen dentro este proyecto,
pero lo vamos intentar”.

Orientado a mujeres y jóvenes,

la iniciativa es apoyada por,

la Organización,

de,

las Naciones Unidades para,

la Alimentación y,

la Agricultura (FAO) y considera un trabajo con,

la red,guardadoras nativas, así como pequeñas cooperativas.

Anita Behn,    a investigadora delAustral Chile y curadora banco germoplasmapapa casa estudios, “es FAO apoyado tres países Centro Internacional Papa: Bolivia Perú, dá énfasis promoción conservaciónpapa nativa nivel mundial,vista papa súper alimento seguridad alimentaria ultranutritivo también enfocado promover uso patrimonial nuestra cocina”. ..        .
.
Asimismo,uinvestigadora expresó “este proyecto Chiloé queremos -aparte darle identidad través generación estos sellos identificación geográfica denominación origen- promover comercio,jóvenes encanten puedan vivir negocio papas nativas sacarlas aquí mundo”.Junto ello,dodocente relevó “queremos fomentar gente produzca papas nativas distintas ya tienen,tienen investigación nivel nutricional aptitud culinaria saber sir

Fuente: SoyChile Chiloe
registro-marca-territorialidad-papas-chiloé
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Padre de gemelos camina dos semanas y recauda $15 millones

Padre de gemelos camina dos semanas y recauda $15 millones

Local

ayer a las 10:29

Alcaldesa de Dalcahue visita postas en sector costa

Alcaldesa de Dalcahue visita postas en sector costa

Local

ayer a las 9:00

Local

el viernes pasado a las 14:38

Curaco de Vélez y Andes Salud unen fuerzas por la salud comunitaria

Curaco de Vélez y Andes Salud unen fuerzas por la salud comunitaria
Local

el viernes pasado a las 14:00

Banco Central presenta Informe de Política Monetaria en Puerto Montt

Banco Central presenta Informe de Política Monetaria en Puerto Montt
Local

el viernes pasado a las 13:00

Capacitación en atención a personas mayores con audífonos en Curaco de Vélez

Capacitación en atención a personas mayores con audífonos en Curaco de Vélez
Local

el viernes pasado a las 12:00

Familia exige justicia por feminicidio de Soledad Pichaud

Familia exige justicia por feminicidio de Soledad Pichaud
Local

el viernes pasado a las 11:00

Comerciantes de calle Dieciocho optimistas ante reducción de inundaciones en Ancud

Comerciantes de calle Dieciocho optimistas ante reducción de inundaciones en Ancud
Local

el viernes pasado a las 10:00

Tortuga gigante varada en Ancud será trasladada a Antofagasta

Tortuga gigante varada en Ancud será trasladada a Antofagasta
Local

el viernes pasado a las 9:00

Puerto Montt supera los 275 mil habitantes según Censo 2024

Puerto Montt supera los 275 mil habitantes según Censo 2024
Local

el viernes pasado a las 8:00

Municipalidad y Armada unen esfuerzos contra microbasural en Dalcahue

Municipalidad y Armada unen esfuerzos contra microbasural en Dalcahue

Recientes