A pesar del lanzamiento de un concurso del Sello Bicentenario por parte del Gobierno Regional, a instancias de los consejeros regionales de la provincia de Chiloé y el anuncio difuso del ministro de Economía, en términos de recursos económicos - que dejan al próximo gobierno- para actividades productivos, no se conoce un programa consensuado o alguna instancia que coordine los preparativos de esta fecha de manera común, donde los intereses del mundo histórico cultural de Chiloé, la presencia de las comunidad huilliches o alguna obra emblemática esté presente.
Felipe Montiel, historiador y vinculado a “Lo que te puedo decir como integrante de la Red de Cultura y director del Museo Municipal de Castro, es que nosotros del año 2022, estuvimos enviando cartas a diversos ministerios y jamás fueron respondidas. En esas cartas nosotros pedíamos, lo que estábamos solicitando era un plan Chiloé, un plan a 5 años plazo con obras nuevas en infraestructura, en cultura, en educación, en fin, obras que sean necesarias para Chiloé y lamentablemente ese plan nunca surgió...
“Hoy día se habla de un plan... pero aún a 10 meses del bicentenario no hemos visto prácticamente nada. Esperemos que se hagan actividades y que no pase lo que sucedió para el primer centenario en 1926... Su sucesor,... recibió un gobierno estéril e indolente con el país y más aún con Chiloé..." señala el historiador local.
Montiel señala además que...
Más información sobre esta interesante nota aquí.
el miércoles pasado a las 16:36
el jueves pasado a las 14:23
el jueves pasado a las 14:17
el jueves pasado a las 14:13
el miércoles pasado a las 16:33
el jueves pasado a las 16:14
hoy a las 12:09