El quellonino

Dólar en alza: se negocia cerca de $925 en el inicio de la semana

​Este lunes, el billete verde abrió con un incremento de $1,37, alcanzando puntas de $925,87 vendedor y $925,49 comprador, mientras se aguardan datos clave de inflación en Chile y Estados Unidos.

Economía

más noticias
Katrina Nuñez Farias
Dólar
Economía

29/11/2024

Cae desempleo en Chile, pero el trabajo informal sigue al alza

Desempleo Chile
Economía

27/11/2024

Este viernes 29: Plazo límite para pronunciarse sobre el alza extraordinaria en planes de isapres

Isapres
Economía

18/11/2024

PIB de Chile avanza 2,3% en el tercer trimestre impulsado por el consumo y exportaciones

Banco Central
Economía

04/11/2024

Economía chilena estancada en septiembre: Imacec muestra nula variación interanual

Imacec

El dólar inicia la semana con un leve aumento, ubicándose cerca de los $925 en el mercado cambiario local. A las 09:06 horas, la divisa estadounidense mostraba un incremento de $1,37, registrando puntas de $925,87 para la venta y $925,49 para la compra. Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, señaló que "la cotización del dólar muestra escaso movimiento alcista al comenzar la semana", en un contexto de estabilidad en los futuros del cobre y un Dollar Index cercano a sus máximos históricos.

Ante esto, la atención de los analistas se centra en la publicación de los datos de inflación tanto en Chile como en Estados Unidos, así como en las minutas de la Reserva Federal, que podrían impactar en los movimientos del dólar en los próximos días. Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, añadió que el precio del cobre subió un 0,3% hasta los US$4.58 por libra, lo que podría limitar una mayor apreciación del dólar frente al peso chileno.

Además, la reactivación comercial de China tras sus feriados podría impulsar la demanda de commodities, beneficiando a la moneda local. Según los expertos, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos será crucial esta semana; un dato superior al esperado podría fortalecer al dólar globalmente, mientras que un resultado más moderado favorecería a monedas emergentes como el peso chileno. En el corto plazo, se mantiene como referencia el techo de los $935 para el tipo de cambio.

Chile
Valor Dólar
Dólar
Estados Unidos
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Avanzan obras de conectividad en Huentemó, Chonchi

Avanzan obras de conectividad en Huentemó, Chonchi

Local

hoy a las 10:56

Temporal en Chiloé: vientos de 85 km/h y fuertes lluvias

Temporal en Chiloé: vientos de 85 km/h y fuertes lluvias

Local

hoy a las 10:46

Local

ayer a las 13:00

Fondos de Innovación en Chiloé promueven espacios al aire libre y la interculturalidad

Fondos de Innovación en Chiloé promueven espacios al aire libre y la interculturalidad
Local

ayer a las 11:00

ProChile presente en encuentro regional Fedefruta 2025

ProChile presente en encuentro regional Fedefruta 2025
Local

ayer a las 10:00

Preocupación por la falta de personal de salud

Preocupación por la falta de personal de salud
Local

el sábado pasado a las 11:00

Profesionales de la red salud se especializan en traslado neonatal

Profesionales de la red salud se especializan en traslado neonatal
Local

el sábado pasado a las 10:29

Padre de gemelos camina dos semanas y recauda $15 millones

Padre de gemelos camina dos semanas y recauda $15 millones
Local

el sábado pasado a las 9:00

Alcaldesa de Dalcahue visita postas en sector costa

Alcaldesa de Dalcahue visita postas en sector costa
Local

el viernes pasado a las 14:38

Curaco de Vélez y Andes Salud unen fuerzas por la salud comunitaria

Curaco de Vélez y Andes Salud unen fuerzas por la salud comunitaria
Local

el viernes pasado a las 14:00

Banco Central presenta Informe de Política Monetaria en Puerto Montt

Banco Central presenta Informe de Política Monetaria en Puerto Montt

Recientes