
Una medida de fuerza es atribuida a despidos injustificados de 85 operarios que se desempeñan en el proyecto de normalización.
La decisión fue adoptada por los operarios que prestan servicios para la firma Cerro Vilcún Spa que a su vez contrató la Empresa Besalco S.A. titular de la millonaria inversión del Minsal.
A juicio de los empleados la medida administrativa habría surgido a partir de la intención de cinco trabajadores de conformar un sindicato.
Francisco Gutiérrez, operario y uno de los manifestantes explicó que el interés por sindicalizarse “llegó a oídos de la gerencia, llamó a la empresa de nosotros y desvinculó sin ningún motivo a las 85 personas que estábamos trabajando”.
El empleado originario de Santiago agregó que debido a las proyecciones laborales que tenía el grupo laboral “queremos que la manera de reparar es que nos den 1 millón de pesos por el término de conflicto y se nos depositen nuestros sueldos que eran 700 mil pesos que ellos nos ofrecieron y que nos den los pasajes de vuelta a nuestras ciudades”.
